Existen desaciertos al tratar de conseguir trabajo y aunque algunos son evidentes, no reparamos hasta que alguien o algo nos los hace saber.
Estos son algunos puntos para no errar al tratar de obtener empleo:
Extensión del CV:
Al redactar nuestro Currículum Vitae pretendemos destacar toda nuestra experiencia, pero considera que al presentar un CV de más de dos hojas solo resaltará tu ineficiencia analítica y de síntesis. Pon algunos de tus logros obtenidos durante tus empleos anteriores, y solo los que vayan de acuerdo a tu profesión o relacionados a la vacante que buscas. Si has tomado cursos y talleres, opta mejor por colocar aquellos que cumplan con aspectos formales, es decir, estudios de carrera, diplomados, maestrías y posgrados.
Impuntualidad:
El no llegar a la hora acordada revelará el poco interés o cuidado por lo que haces y tendrás un 80% de posibilidades de no ser contratado. Planifica tu horario, calcula el tiempo, si no estás seguro de cuánto harás a tu destino, pregunta a alguien conozca la ruta, investiga si habrá marchas o el tráfico en la zona, así como si hay estacionamientos cercanos o calcula varias alternativas de transporte público.
Logros:
Un error es no dar a conocer a nivel cuantitativo los logros que has obtenido. Expón a detalle y sustancialmente, indicadores numéricos que demuestren la capacidad que tienes a la solución de problemas, planificación, organización y trabajo en equipo.
Atuendo equivocado:
Por principio deberás llevar un atuendo formal, incluso si la compañía no tiene un estricto código de vestimenta o se pueda ir con ropa casual. Lucir formal mostrará una imagen profesional que reflejará experiencia y confianza. Posteriormente al ingresar a la empresa es cuando se puede adaptar la Indumentaria según la cultura organizacional.
Coherencia:
Es cierto que al momento de la entrevista surjan los nervios y se digan incoherencias, sin embargo es necesario siempre ser honestos y no mentir o exagerar. Indica las acciones que sigues para desarrollarte o aspectos por mejorar.
Conocer a la empresa:
Antes de la entrevista debes saber la información más relevante sobre la compañía, ya que es común que el entrevistador te pregunte si sabes a lo que se dedican, esto también demostrará qué tanto interés y preparación tienes para laborar ahí.