Apoyos para patrones de INFONAVIT ante la contingencia por covid-19.
Apoyos para patrones de INFONAVIT ante la contingencia por covid-19. Ante la situación por la pandemia de Coronavirus (COVID-19), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), por medio del Consejo de Administración, acordó una serie de medidas para patrones con la finalidad de ayudar durante esta crisis, por lo que se ha anunciado los siguientes apoyos:
Esta autoridad administrativa, acordó diferir el pago de aportaciones patronales, indicando que, a partir de este lunes 27 de abril, se habilitará en el Portal Empresarial, un apartado donde se podrá solicitar LA SUSPENSIÓN DE PLAZOS PARA PAGAR CUOTAS, esto dependiendo del número de trabajadores como se indica a continuación:
- Pequeñas y medianas empresas (PYMES), que cuenten con menos de 250 trabajadores, podrán solicitar prórroga del pago de las aportaciones de sus trabajadores sin crédito de vivienda del primer y segundo bimestre, pagando hasta septiembre de este año, además de poder contar con el apoyo de prórroga en las mensualidades de los convenios de pago en parcialidades que tengan vigentes y de igual forma pagar hasta septiembre.
- Empresas con mas de 250 trabajadores, podrán solicitar prórroga del pago de las aportaciones de sus trabajadores sin crédito de vivienda del primer bimestre, pagando hasta julio de este año y de igual forma podrán acceder al apoyo de prorrogar las mensualidades de los convenios de pago en parcialidades que tengan vigentes, pagando en julio.
Además de lo anterior, el INFONAVIT, como parte de los apoyos, también decidió suspender los actos de fiscalización a patrones desde el 30 de marzo que se declaró la emergencia sanitaria y hasta que esta se dé por terminada. Esto quiere decir que se suspenden auditorias (siempre y cuando no se vea afectado el interés fiscal), acciones recaudatorias y administrativas, es decir juicios, además de suspender los plazos en el cumplimiento de cualquier otra obligación de pago a cargo de los patrones.
Con estas medidas de apoyos, el INFONAVIT considera que “se da certeza y seguridad jurídica a los acreditados, derechohabientes, patrones, órganos jurisdiccionales, autoridades administrativas, órganos gubernamentales y demás público en general respecto de los trámites que llevan ante el Instituto”.
En Bandala | Díaz | García seguimos trabajando para asesorar a nuestros clientes y público en general sobre este y otros temas de tu interés. Sobra mencionar que nos encontramos a tu entera disposición si tienes alguna duda o requieres de nuestros servicios.
COMO SE PUEDEN PAGAR UNICAMENTE LOS TRABAJADORES CON CREDITO SI EL SISTEMA SUA NO HACE
SEPARACION, INCLUYE TODOS LOS CONCEPTOS.
Y SI ES NECESARIO CELEBRAR ALGUN CONVENIO CON ESA INSTITUCION.
Estimada Silvia,
En breve nuestra área de nóminas le enviará un correo electrónico con la respuesta a su consulta.
Agradecemos mucho su comentario.