Modalidades para jubilarse en el Régimen 97.
A continuación, te compartimos las tres modalidades a través de las cuales te puedes pensionar en el Régimen 97.
A) Renta Vitalicia. Donde la pensión la paga una Aseguradora;
B) Retiro Programado. Donde la pensión la paga tu AFORE; y
C) Pensión Mínima Garantizada. Donde el Gobierno Federal paga la pensión.
Renta Vitalicia.
Es una pensión de por vida que se contrata con una Aseguradora (el IMSS te indicará qué Aseguradoras prestan este servicio).
Algo para considerar:
El monto de tu pensión dependerá del saldo acumulado en tu Cuenta AFORE. Se actualizará anualmente de acuerdo a la inflación.
Al adquirir una renta vitalicia se te garantiza el pago de una pensión predeterminada de por vida.
Debes comprar un Seguro de Sobrevivencia que permitirá a tus beneficiarios recibir una pensión a la muerte del pensionado.
Podrás retirarte de manera anticipada sin necesidad de cumplir las edades establecidas, si la pensión que se te calcule bajo la modalidad de Renta Vitalicia es superior en más del 30 por ciento de la pensión mínima garantizada.
En caso de que exista algún excedente de recursos, podrás retirarlo en efectivo. La disposición de los recursos de la Cuenta AFORE así como de sus rendimientos estará exenta del pago de impuestos.
Retiro Programado.
Dentro de las modalidades, esta se refriere a una pensión que se contrata con la AFORE en la que estás registrado. El monto de la pensión dependerá del saldo acumulado en tu cuenta AFORE, de los rendimientos que se obtengan y de la esperanza de vida que te calculen.
Considera lo siguiente:
A diferencia de una Renta Vitalicia que te paga una pensión de por vida, la de Retiro Programado la recibes hasta que se agoten los recursos de tu cuenta AFORE.
Debes comprar un Seguro de Sobrevivencia que les permitirá a tus beneficiarios recibir una pensión en caso de tu fallecimiento.
Diferencias entre las dos primeras modalidades:
Pensión Garantizada.
Es un complemento de pensión que se otorga a las personas que cumplan con los requisitos de la edad y 1,250 semanas cotizadas, pero que los recursos de su cuenta AFORE no le alcancen para contratar una Renta Vitalicia o un Retiro Programado.
Dentro de estas modalidades y para el 2020 la Pensión Garantizada que otorgó el IMSS fue de $3,289.34. La Pensión Garantizada se actualiza anualmente conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor.
¿Qué requisitos y documentos necesitas para realizar el retiro?
Requisitos
Tener 60 o 65 años cumplidos;
Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado (genéralo en tu AFORE);
Tener saldo en tu Cuenta AFORE.
Documentos
Identificación oficial;
Estado de Cuenta de la AFORE o algún comprobante que acredite tu registro en la Administradora (si no cuentas con él solicítalo a tu AFORE);
Estado de cuenta bancario con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE);
Resolución o Negativa de pensión emitida por el IMSS.
¿Qué pasos debes seguir para realizar este retiro?:
Acude a la Subdelegación del IMSS que te corresponda y presenta tu Solicitud de Pensión.
Una vez entregada tu Solicitud ante el IMSS deberás esperar a la resolución.
Cuando el IMSS te entregue la resolución deberás acudir a tu AFORE para que esta inicie con el pago de tu pensión.
AVISO DE LEGALIDAD
La presente información tiene como principal objetivo orientar al público en general. No sustituye lo dispuesto en la legislación aplicable. Tampoco reemplaza la consultoría o asesoría legal especializada que pueda ofrecer alguno de los abogados y/o contadores de Bandala | Díaz | García