Desconocimiento de la banca hacia Mipymes una realidad
Las mypymes se han vuelto un reto para las instituciones bancarias quienes todavía no han encontrado la manera adecuada de trabajar este segmento
Emprender y sobre todo en México nunca ha sido una tarea sencilla y el reto se ha vuelto aún mayúsculo. Acceder a capital muchas veces no es posible porque los fondos de inversión prefieren compañías en etapa madura.
Las empresas de reciente creación deben optar por deuda ya no de bancos sino a través de familiares y amigos para arrancar operaciones y disponer de ahorros hasta alcanzar el punto de equilibrio.
Acceder a financiamiento bancario no figura entre las inquietudes de los emprendedores porque de antemano conocen la respuesta del ejecutivo del banco al momento de solicitar un crédito: sobreviva dos años en el mercado y después hablamos, conociendo que el 80% de esas empresas no permanecerán ese lapso de tiempo en el mercado.
Convertirse en un microempresario formal ya es una misión que desafía la lógica de los negocios en México ya que el 73% de las pymes en el país es informal, es decir, no pagan impuestos y mucho menos prestaciones laborales a sus trabajadores. Esta condición dificulta el acceso al financiamiento formal.
Cifras del Inegi, no son ocho de cada diez sino sólo la quinta parte de las empresas las que mueren antes de los tres años de operación. Sostener ese mito sobre la realidad es lo que ha hecho que la banca utilice como candado el tener un mínimo de 24 meses para acceder a un crédito pyme, siendo las microempresas un vehículo hoy en día para el autoempleo.
Los dos bancos más grandes del sistema financiero mexicano concentran el 49% de la cartera de créditos a Pymes. El resto de las instituciones bancarias no considera atractivo este segmento, aun cuando la tasa de interés el doble que cobras a las Mipymes que la que aplican e empresas grandes. Falta mayor ánimo de las autoridades por incentivar el financiamiento a mipymes, cuando sólo el 5% del universo de Pymes en el país cuenta con un crédito bancario.