El delito de contrabando
En materia de comercio exterior encontramos comúnmente el delito de contrabando, el cual va muy de la mano con la defraudación fiscal.
Este delito representa la comisión de un hecho ilícito relacionado con mercancías, ya sea en su traslado o en su producción. Podemos encontrar en el Diccionario de la Lengua Española, la siguiente definición: “comercio o producción de géneros prohibidos a productores o comerciantes… acción o intento de fabricar o introducir fraudulentamente dichos géneros o exportarlos”.
Es evidente que el concepto de contrabando tiene íntima relación con alguna prohibición referente a mercaderías, sea en su producción o en su traslado, pudiendo asegurar que el hecho del contrabando se remonta al momento histórico en que la producción de mercancías o su traslado de un lugar a otro, estuvo sujeto a controles, restricciones, aranceles e incluso prohibiciones.
Dicho ilícito como tal, fue incorporado al Código Fiscal de la Federación de 1938. En la actualidad y desde entonces, ha sufrido diversas ampliaciones agregando hipótesis que se enlazan con los recintos fiscales y fiscalizados, con las contribuciones, y con las cuotas compensatorias.
A continuación, enlistaremos las principales hipótesis de contrabando:
- Introducir al país mercancías omitiendo el pago total de contribuciones;
- Introducir al país mercancías omitiendo el pago total de cuotas compensatorias;
- Introducir al país mercancías que no causan impuestos pero requieren permiso de la autoridad, y no se cuenta con él;
- Introducir al país mercancías de tráfico prohibido en una ley o un tratado;
- Extraer del país mercancías omitiendo el pago total de contribuciones;
- Extraer del país mercancías que no causan impuestos pero requieren permiso de la autoridad, y no se cuenta con él;
- Extraer del país mercancías de tráfico prohibido en una ley o un tratado.
Así tenemos que las diversas formas que puede asumir el delito de contrabando tienen que ver con los requisitos a que está sujeta la mercancía para su ingreso o extracción de territorio nacional, o bien, la relación con la prohibición que existe para ello.
Finalmente, es importante mencionar que este delito puede derivar en sanciones de carácter penal.