En la opinión de… Arquitectura y Propiedad Intelectual
La propiedad intelectual genera una serie de derechos morales y económicos de gran trascendencia que son poco conocidos y por ello poco valorados a pesar de su innegable importancia. Al respecto, debe saberse que no todo producto de la mente puede acogerse a la protección de la propiedad intelectual, por lo que es importante conocer los límites y las condiciones antes de abrazar tópicos o posturas displicentes.
Aunque los límites para someter los productos de la arquitectura a estas disciplinas son difíciles de precisar, su importancia como valor añadido para separar las propuestas innovadoras de las menos ambiciosas es una conquista pendiente y por ello un valor que requiere de atención. Debemos ser conscientes del hecho de que un proyecto, diseño o invención esté protegido por alguno de los derechos que nos ocupan no solo pone en funcionamiento la maquinaria legal, sino que implica la activación de una sensibilidad que valora la originalidad, altura creativa y contenido experimental, dotando de sentido a la adquisición de un bien singular y por ello valioso.