Facturas instantáneas
Facturas instantáneas. El pagar con tarjeta, ya sea de débito o crédito, podrá ayudarle a generar su factura de manera instantánea a partir de 2020.
La Asociación de Bancos de México (ABM) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentaron la factura instantánea, con lo cual se busca facilitarle la vida al contribuyente.
«Cuando entramos al SAT teníamos dos ejes: combatir la evasión fiscal y facilitarle la vida al contribuyente. En el lado de la evasión ha quedado claro la estrategia, pero parte de nuestro trabajo es que no se vea un desequilibrio en los ejes», dijo Margarita Ríos-Farjat, jefa del SAT.
En compañía de Luis Niño de Rivera, presidente de la ABM, la funcionaria explicó que para facturar instantáneamente sólo bastará con pagar con tarjeta en un Terminal Punto de Venta (TPV) y aceptar que se genere la factura. Previamente se ingresará la información del RFC al chip de las tarjetas.
De esta manera, en el comprobante de la compra vendrá un código QR con la información fiscal.
El presidente de la ABM indicó que en los primeros cuatro meses de 2020 los bancos reprogramarán las 1.3 millones de TPV que están en el país. Luis Niño de Rivera dijo que los bancos no estarán obligados a prestar esta facilidad a los contribuyentes.
“Así como sale el recibo de la compra, donde uno firma la tarjeta, así va a salir la factura (…) El consumo es inmediato y la información igual, y lo importante es que todos tengamos calidad y transparencia, profundidad y eficiencia”, dijo Niño de Rivera, presidente de la ABM este martes en conferencia de prensa en la que estuvo presenta Margarita Ríos-Farjat, jefa del SAT.
El SAT explicó que el proceso de pago y el de facturación estarán integrados en las TPV y las tarjetas contarán con la información fiscal del contribuyente con que se generará la factura instantánea.
«El objetivo: facilitar el cumplimiento de los contribuyentes y fortalecer la fiscalización ciudadana», dijo el SAT en su cuenta de Twitter.
El proceso tomará unos segundos y los datos de los contribuyentes están protegidos «en todo momento», dijo el SAT.
Niño de Rivera detalló que se trabajó en lo que llamó “infraestructura intangible”, que es “aquella que nos hace operar de mejor manera y la productividad.
Deja una respuesta