FNE lanzará convocatorias
El 15 de febrero el FNE lanzará las 3 primeras convocatorias de un total de 19.
El Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), que tiene como objetivo ofrecer a los emprendedores el capital necesario para realizar sus proyectos, informó las reglas de operación para el Fondo Nacional Emprendedor (FNE), que para este año contará con un presupuesto de 7,200 millones de pesos (mdp).
El FNE tendrá 19 convocatorias divididas en cinco categorías y seguirá trabajando con los gobiernos estatales. El 15 de febrero saldrán las primeras tres convocatorias.
Para consultar las fechas de vigencia de cada convocatoria: www.tutoriales.inadem.gob.mx.
Enrique Jacob Rocha, presidente del Inadem, comentó: “Se ha hecho un gran esfuerzo en las herramientas de apoyo para entender cómo aplicar en las convocatorias, en los tutoriales a través de una serie de filtros que nos permitan, no solo aspirar a 19, si no a saber con más precisión donde podemos aplicar si somos emprendedores”.
Para este año una de las nuevas modalidades del FNE es la participación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en el Consejo Directivo del Inadem para elegir a los proyectos que merecedores de apoyo.
“La difusión (del FNE) a través de los organismos empresariales que pertenecen al CCE es indispensable para que junto a la Canacintra, la Concamin, la Concanaco y la propia Coparmex, puedan generarse cadenas de valor que impacten en nuevos negocios a través de las ideas de los emprendedores”, explicó Juan Pablo Castañón, presidente del CCE.
Te damos algunos consejos para poder aplicar de manera correcta a las convocatorias para acceder al FNE:
Dominar tu negocio: Saber bien a dónde se dirigirá tu proyecto es primordial para tener acceso a las convocatorias.
Dedicación: Cuando vayas a registrar tu proyecto dispón del 100% de esfuerzo para poder transmitir adecuadamente la importancia de este y explicar por qué necesitas apoyo.
Actuar a tiempo: Al registrarte debes contar con el tiempo adecuado para poder leer bien las convocatorias y fijarte en los detalles, esto para que puedas ver si lo que necesita tu proyecto se acopla con los apoyos del FNE.
Aclarar: Puntualiza a cuál convocatoria deseas aplicar. No dejes espacios en blanco, comprende que debes llenarlos todos, ya que el Inadem no puede adivinar qué quieres para tu empresa.
Precisión: Al llenar el Excel deberás ser exacto, ya que si este no concuerda (aunque sea por centavos) con lo que estés presentando para aspirar al FNE, tu proyecto será descartado.
Presupuesto: Para poder participar en una convocatoria es vital que antes conozcas bien a qué vas a destinar tu dinero.