INEGI proporciona cifras sobre la pandemia.
Cómo era de esperarse, al hacer una investigación (conteo) minuciosa sobre la pandemia que vive nuestro país por COVID-19, resulta que el INEGI, “tiene otros datos”.
El INEGI reportó que hubo 45% más casos de muerte por COVID-19, que los reportados por la Secretaria de Salud en el periodo comprendido entre enero y agosto del año pasado. Convirtiéndose en la segunda causa de muerte en nuestra nación con 108 mil 658 casos.
El número de defunciones por COVID-19 durante los primeros siete meses del año fue 44.9% superior a las 75 mil 017 muertes reportadas una vez revisadas las cifras dadas inicialmente por las autoridades el 30 de agosto de 2020.
Es en julio donde se presenta el mayor número de defunciones registradas con un 17.1%, seguido de junio y agosto con un 15.5% y 14.9% respectivamente.
Estos resultados se contabilizaron, mediante los registros administrativos generados a partir de los certificados de defunción suministrados por las oficialías del Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y de los cuadernos estadísticos suministrados por las Agencias del Ministerio Público.
Las entidades federativas que presentan el mayor número de muertes respecto al año anterior son Estado de México con 84 mil 185, Ciudad de México con 82 mil 449, Veracruz con 50 mil 842 y Jalisco con 40 mil 158.
Edgar Vielma Orozco, director general de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI, informó que el 58% de las muertes por coronavirus han ocurrido afuera de los hospitales.
Más allá de que las cifras entre el INEGI y la SSA discrepan ampliamente. Lo cierto es que si la población no toma conciencia de la gravedad de la pandemia y se cuida y sigue recomendaciones y cuidados extremos, no hay gobierno que pueda sortear la cruda realidad de esta enfermedad.
AVISO DE LEGALIDAD
La presente información tiene como principal objetivo orientar al público en general. No sustituye lo dispuesto en la legislación aplicable. Tampoco reemplaza la consultoría o asesoría legal especializada que pueda ofrecer alguno de los abogados y/o contadores de Bandala | Díaz | García.
Deja una respuesta