Número internacional normalizado para publicaciones periódicas (ISSN)
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas o por sus siglas en inglés, International Standard Serial Number (ISSN), es la IDENTIFICACIÓN INTERNACIONAL, que se le da a un título o a una publicación seriada, que cumpla con los siguientes requisitos;
- Que aparezca en partes sucesivas o periódicas.
- Que pueda incluir designaciones numéricas o cronológicas.
- Que se pretenda continuar publicando indefinidamente.
Este código debe ser utilizado en:
- Folletos.
- Periódicos.
- Gacetas.
- Boletines.
- Agendas.
- Catálogos.
- Publicaciones anuales (informes, anuarios, repertorios, etc.).
- Revistas temáticas o científicas.
- Revistas generales.
- Colecciones.
- Sitios web.
- Bases de datos.
- Blogs.
- Audiovisuales.
- Publicaciones periódicas en medios mixtos.
- Publicaciones periódicas grabadas en fonogramas
El Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas (ISSN), está formado por ocho dígitos divididos en dos grupos de cuatro, separados por un guión, que incluyen un dígito verificador que permite la identificación de la publicación seriada que lo posee, vigente o que dejó de publicarse sin importar su lugar de origen, idioma o contenido, como se muestra a continuación;
ISSN: 4321-1234
Es importante recalcar que la función del Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas (ISSN) es identificar la publicación y por ello si el título se modifica de modo significativo es necesario un nuevo número ISSN.
Los materiales que NO DEBEN utilizar Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas (ISSN);
- Libros.
- Listas de precios.
- Partituras.
- Grabados artísticos.
- Carpetas de arte sin texto.
- Documentos personales.
- Tarjetas de felicitación.
- Grabaciones de sonidos musicales.
- Software destinado a propósitos no educativos ni instructivos.
- Correspondencia electrónica.
- Agendas.
- Calendarios.
- Almanaques.
- Álbumes de cromos.
- Álbumes de fotos.
- Álbumes de sellos.
- Catálogos de librerías.
- Catálogos de editoriales.
- Catálogos comerciales.
- Catálogos publicitarios
- Estatutos de sociedades
- Programas de eventos.
- Cómics.
- Tarjetas postales.
- Carteles.
- Planos.
- Juegos.
Debido a su gran importancia el Instituto Nacional del Derecho de Autor mantiene activo este servicio a pesar de la pandemia de COVID-19, nosotros podemos ayudarte, recuerda que además de ser una obligación contra con el Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas (ISSN), representa las siguientes ventajas;
- Ayuda en el otorgamiento de puntajes o créditos para el financiamiento de investigaciones.
- Facilita el control de inventarios, catalogación y estadística.
- Permite ubicar las publicaciones en cualquier listado internacional, bases de datos, catálogo y página web de cualquier país.
- Facilita la comercialización de las publicaciones.
En Bandala | Díaz | García te mantenemos al día con información relevante sobre Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas (ISSN).
Deja una respuesta