Paquete Económico 2021.
Este martes 8 de septiembre, el titular de la SHCP, entregó el Paquete Económico 2021 al Senado de la República.
Se trata de un conjunto de documentos presentados para su análisis y aprobación, en materia de política hacendaria, ingresos y egresos.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), el Paquete Económico “es el instrumento más importante de finanzas públicas y políticas públicas”.
El Paquete económico 2021, está integrado por los Criterios de política económica, la Ley de ingresos y el Presupuesto de egresos de la federación.
Criterios generales de Política Económica: en este documento se plasma la situación económica internacional y nacional, lo que permite ESTIMAR LOS INGRESOS QUE SE ESPERAN RECIBIR EL SIGUIENTE AÑO Y LOS GASTOS QUE SE PUEDEN EJERCER. “Son las directrices fundamentales que establecen la estrategia, los objetivos y las metas macroeconómicas de los ingresos y egresos del siguiente año.”, de acuerdo con el CIEP.
Los principales indicadores macroeconómicos que contempla este rubro son:
Producto Interno Bruto (PIB): es un indicador que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios e demanda final de un país durante un tiempo determinado, normalmente un de un año o trimestrales.
Precio del petróleo: es el valor del barril de la mezcla mexicana, la cual cobra especial relevancia debido a su impacto en las finanzas públicas.
Inflación: revela la pérdida o ganancia de valor del dinero para adquirir bienes y servicios.
Tipo de Cambio: indica la fuerza o debilidad de la moneda nacional frente al dólar.
Ley de Ingresos de la Federación: en este apartado se detallan las estimaciones de los ingresos que el gobierno espera obtener el siguiente año para hacer frente a todos los gatos. La principales fuentes de recursos para la administración federal son los IMPUESTOS Y LA VENTA DE PETRÓLEO.
“El siguiente año no habrá nuevos impuestos, solo se ajustarán por inflación y serán más eficientes los procesos de recaudación”, aseguró el Subsecretario de Hacienda Gabriel Yorio en un video publicado en la cuenta de Twitter de la SHCP.
Presupuesto de Egresos de la Federación: Es el documento que describe la cantidad y en qué se gastarán los recursos públicos.
“En caso de que se propongan cambios al régimen fiscal, se envía también una miscelánea de iniciativas que reforman o modifican las correspondientes leyes fiscales.”, explica el CIEP.
Derivado de la contingencia sanitaria por coronavirus, el gobierno federal determinó que este año, el Presupuesto de Egresos de la Federación contemplará tres principales rubros: salud, protección social e inversión pública en el sureste del país para cerrar las brechas de desarrollo.
Deja una respuesta