Poder Judicial de la CDMX.
¿Sabes que medidas está implementando el Poder Judicial de la CDMX para proteger a su personal y asistentes a los diversos recintos jurisdiccionales ante la reanudación de labores?
1.- Se determinó diversas acciones de Seguridad Sanitaria, entre las que se contemplan acciones de desinfección patógena especializada, mismos que se llevan a cabo en diversos horarios en los que se encuentran cerrados al público los diversos recintos del Poder Judicial de la CDMX.
2.- Se determinó que los órganos jurisdiccionales funcionarían todos los días hábiles, sin embargo de manera alternada un día llevarían a cabo sus actividades de manera abierta al público y al día siguiente a puerta cerrada, turnándose entre pares y nones, para lo cual, mediante acuerdo Volante V-31/2020 se determinó la Suspensión De Términos Procesales en las Salas Civiles y Familiares, Juzgados Civiles y Familiares de proceso Escrito y Oral, así como en los Juzgados Civiles de Cuantía Menor, aquellos días en que dichos órganos laboran a puerta cerrada.
3.- ACTIVIDADES A PUERTA ABIERTA. En los días en que los órganos jurisdiccionales laboren a puerta abierta, se dará atención al público de manera normal, sin embargo, no se realizarían entregas de documentos y billetes de depósito.
4.- ACTIVIDADES A PUERTA CERRADA.- En los días en que los órganos jurisdiccionales laboren a puerta cerrada, los órganos jurisdiccionales realizarán sus actividades de manera normal, sin brindar atención al público, con excepción de entrega de documentos y billetes de depósito y la celebración de audiencias en los juicios de proceso oral.
5.- Solo se permitirá el acceso a las partes interesadas y un asistente legal quienes deberán portar en todo momento cubrebocas, utilizar gel sanitizante, toma de temperatura, así como guardar la distancia entre quienes se encuentren en el recinto judicial.
6.- Solo se permitirá la entrada máxima de diez personas para el préstamo y consulta de expedientes, reduciendo al mínimo su estancia en el área.
7.- Las solicitudes para la devolución de expedientes del Archivo Judicial serán remitidas por las Salas y Juzgados en materia civil y familiar en forma electrónica mediante correo electrónico oficial.
8.- Se determinó autorizar a el uso GRATUITO de la plataforma electrónica denominada Sistema Integral para la Consulta de Resoluciones (SICOR), lo anterior con la finalidad de reducir la asistencia de los justiciables, abogados y al público en general en los inmuebles del Poder Judicial de la Ciudad de México.
Deja una respuesta