Prestación de servicios corporativos ante la contingencia COVID-19
Prestación de servicios corporativos ante la contingencia sanitaria (COVID – 19). El 19 de marzo se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el acuerdo por el que se da a conocer a las personas servidoras públicas de las alcaldías, dependencias, órganos desconcentrados y entidades de la administración pública local, las medidas preventivas y la suspensión de términos para evitar un posible contagio del coronavirus (COVID-19).
Ante dicha contingencia sanitaria, se indicó a los servidores públicos evitar asistir a sus centros de trabajo en caso de ser personas con síntomas compatibles con el coronavirus; ser madres o padres que tengan a su cargo el cuidado de sus hijos, cuyos centros educativos de nivel básico hayan suspendido actividades; ser personas mayores de 68 años, situación que deberán comunicar a su superior jerárquico; así como ser mujeres embarazadas, personas con discapacidad y personas que padezcan hipertensión, diabetes y enfermedades crónicas, también denominadas como grupos vulnerables.
Se instruyó a los titulares de las Alcaldías, Dependencias, Órganos Desconcentrados y Entidades de la Administración Pública de la Ciudad de México para que no ejerzan ninguna clase de amonestación, represalia y/o sanción en materia laboral, incluyendo el descuento por ausencia, contra las personas servidoras públicas, bajo cualquier esquema de contratación.
Asimismo, el Gobierno de la Ciudad de México informó la suspensión de términos y trámites como la recepción y solicitud de documentos e informes, visitas de verificación, atención a las personas en ventanillas, así como cualquier tipo de procedimientos administrativos, a partir del 23 de marzo, reanudando actividades hasta el 20 de abril, si las condiciones sanitarias así lo permiten.
Con la finalidad de no paralizar la actividad económica, se exceptúa de la suspensión de términos y plazos antes referidos, la realización de trámites en materia de desarrollo urbano, construcción y sector inmobiliario, cuyas dependencias permanecerán abiertas para atención al público, en los medios que normalmente se utilizan.
En Bandala | Díaz | García estamos conscientes de la importancia de seguir las indicaciones que establecen nuestras autoridades, por lo que, de manera responsable, hemos implementado un esquema de atención a clientes, el cual consiste en brindar Consultoría Legal a través de nuestros medios digitales, asimismo, en materia de Derecho Corporativo, se continuará con la prestación de servicios y la elaboración de documentación legal que será enviada y explicada, de igual manera, a través de nuestros medios digitales; lo anterior, con la finalidad de garantizar la seguridad de nuestros clientes, empleados y ciudadanía en general.
Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, te invitamos a implementar las medidas de prevención necesarias para evitar el contagio del nuevo coronavirus o COVID-19.
Deja una respuesta