Determinante de crédito fiscal
Una determinante de crédito fiscal, es el documento emitido por la autoridad (SAT) para hacer del conocimiento del contribuyente la obligación del pago de dicho crédito. Lo cual se origina por lo siguiente:
Una vez que nace la obligación del pago de una contribución y se incumple con el pago de esta, resulta imprescindible conocer las reglas conforme a las cuales la autoridad o el mismo contribuyente deben determinar en cantidad líquida, el importe a cargo del contribuyente, es decir, el Crédito Fiscal.
A este procedimiento se le conoce en el argot jurídico como:
No obstante que la legislación fiscal no lo regula, en el presente análisis podemos identificar
3 momentos para hacer la determinación del crédito fiscal
- El nacimiento o causación, que se da con la realización de los hechos, actividades o situaciones gravadas por la ley (ISR, IVA, etc.);
- La determinación, que consiste en el señalamiento de que la acción o conducta realizada encuadra en el supuesto previsto por la ley; y
- La liquidación consiste en la operación de los cálculos matemáticos correspondientes para obtener el importe de la contribución a pagar, o sea el Crédito Fiscal, y el momento o época de pago de la contribución respectiva.
Por determinación debemos entender el razonamiento lógico jurídico que utiliza la autoridad, para precisar si la conducta realizada encuadra o no en el supuesto previsto por la ley, como generadora de la obligación contributiva o tributaria, para que a su vez se aplique el procedimiento de liquidación establecido por la ley fiscal respectiva, y previas las operaciones matemáticas correspondientes, obtener el importe a pagar de la cantidad líquida, o sea, el Crédito Fiscal a cargo del contribuyente.
La determinante o determinación de la obligación contributiva o tributaria, puede hacerse:
- Por el contribuyente. En nuestro sistema fiscal, prevalece el principio de la AUTODETERMINACIÓN DE LAS CONTRIBUCIONES, es decir, que por disposición expresa de la ley, en principio le corresponde al contribuyente, determinar y liquidar el importe de la contribución a su cargo, de conformidad con el artículo 6 del Código Fiscal de la Federación.
- Si es la autoridad a la que corresponde efectuar la determinante de la contribución por disposición expresa de la ley, los contribuyentes deberán proporcionarle la información necesaria dentro de los quince días siguientes a la fecha de su causación.
La liquidación:
Es la realización de las operaciones matemáticas para precisar la cantidad de la contribución correspondiente, esta deberá hacerse en moneda nacional, conforme a las normas vigentes en el momento de su causación.
Así las cosas, es sumamente importante señalar que ante cualquier problema de este tipo, se debe contar con la debida asesoría jurídica que una firma como nosotros puede dar, pues las consecuencias podrían ser bastante desagradables para el contribuyente.
Maia dice
Buenísimo el post. Reciba un cordial saludo.
Jorge Manjarrez dice
Hola Maia,
Gracias por el post.
Puedes suscribirte a nuestro Newsletter para recibir más artículos de interés.
Saludos.
francisco ramirez dice
a un credito fiscal se le aplica el iva
carlos dice
que operaciones matematicas se utilizan para precisar la cantidad de la contribución que a cada uno le corresponde? donde las puedo consultar?