¿Quién está facultado para suspender o revocar una convocatoria de asamblea de socios o accionistas ante el brote de covid–19?
¿Quién está facultado para suspender o revocar una convocatoria de asamblea de socios o accionistas ante el brote de covid–19? A partir del 30 de marzo se solicitó a la población residente en México a cumplir con un resguardo domiciliario en caso de realizar actividades no esenciales, nuestras autoridades señalaron que, por ningún motivo, se deberá interpretar a dicha medida como obligatoria, sino como una limitación de movilidad voluntaria.
Debido al crecimiento acelerado de contagios, después del día 17 de mayo, en algunos municipios con menos afectación iniciará la reanudación escalonada de actividades no esenciales; mientras que en el resto del país se levantarán las medidas de distanciamiento social, tentativamente, el día 30 de mayo.
Ante esta situación es importante que los socios o accionistas de una Sociedad tengan presente la posibilidad de suspender o revocar una convocatoria de Asamblea, en virtud del impedimento de llevar a cabo una reunión presencial; la Ley General de Sociedades Mercantiles no contempla este aspecto y, generalmente, los estatutos sociales tampoco.
No obstante, el órgano de administración y el órgano de vigilancia están facultados para emitir convocatorias de Asamblea, por lo que, también se encuentran facultados para suspenderlas o revocarlas. Con independencia de lo anterior, la Asamblea de Socios o Accionistas, al ser el órgano supremo de la Sociedad, cuenta con facultades para revocar o suspender cualquier convocatoria de asamblea efectuada por algún órgano de gobierno de la Sociedad.
En Bandala | Díaz | García nos preocupamos por nuestros Clientes ante el presente brote de COVID–19, asesorándolos en materia Corporativa para evitar cualquier riesgo o controversia futura, por lo que, en caso de requerir la revocación o suspensión de una convocatoria de Asamblea o, en su caso, necesitar la celebración urgente de una Asamblea, nos comprometemos en buscar opciones adecuadas que cumplan con las medidas sanitarias establecidas por las autoridades competentes.
Deja una respuesta