Si eres emprendedor, lo más probable es que no cuentes con los recursos que deseas, por lo cual te proporcionamos estos consejos para reducir tus gastos e incrementar tus ganancias.
Para comenzar es importante que aprendas a diferenciar entre tu amplitud de inversión y el malgasto que puedes realizar con tu empresa. Una vez entendido el punto, considera lo siguiente:
- Utiliza un banco online.
Al momento de hacer transferencias ahorrarás el traslado y lo más importante: son gratis. Es cierto que para algunas cuestiones seguirás ocupando un banco tradicional, pero independientemente de eso recuerda nunca dejar tu cuenta en saldo negativo, ya que contar con números rojos genera grandes costos en cuanto a comisiones.
- Emplea un software libre.
En este caso es recomendable OpenOffice, sistema semejante a Microsoft Office, en el cual podrás encontrar herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, dibujo vectorial y base de datos. Descarga aplicaciones online para administración de proyectos gratuitas o de bajo costo. Si deseas crear una intranet o utilizar e-mail, Google Apps es el ideal.
- Crea un blog.
Para empezar a darte a conocer, la creación de un blog o la promoción de tu negocio por redes sociales puede ser una gran idea.
- Economiza en viajes
Si necesitas hacer un viaje de negocios es importante que tú mismo busques los vuelos y hoteles, pues una agencia puede resultar más cara. Reserva con anticipación para obtener mejores precios.
- Disminuye gastos en telefonía
Realiza tus llamadas y entrevistas por Skype. Contrata un plan de tarifa plana para contactarte vía telefónica y navegar en Internet.