Registro Nacional de Inversiones Extranjeras.
Derivado de nuestro extenso catálogo de clientes nacionales e internacionales, hemos adquirido una amplia experiencia para tramitar solicitudes, autorizaciones y permisos ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras, así como para llevar a cabo Avisos Trimestrales, Inscripciones, Renovaciones y Cancelaciones de inscripción ante el (RNIE).
La Secretaria de Economía se encarga de gestionar el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras, mientras que dicho organismo se responsabiliza de contabilizar y dar seguimiento a los flujos de inversión extranjera en nuestro país, bajo las disposiciones establecidas en la Ley de Inversión Extranjera y en su Reglamento, en las cuales se señala que los extranjeros que inviertan directa o indirectamente en México deberán inscribirse en el RNIE y se clasifican en 3 diferentes secciones:
SECCIÓN | DESCRIPCIÓN |
I | Sociedades mexicanas en las que participen, incluyendo los fideicomisos: Inversión extranjera.Mexicanos que posean o adquieran otra nacionalidad y que tengan su domicilio fuera del territorio nacional.Inversión neutra. |
II | Personas físicas o morales extranjeras.Mexicanos que posean o adquieran otra nacionalidad que tengan su domicilio fuera del territorio nacional. |
III | Fideicomisos de acciones o partes sociales, de bienes inmuebles o de inversión neutra, de los cuales se deriven derechos en favor de la inversión extranjera o de mexicanos que posean o adquieran otra nacionalidad y que tengan su domicilio fuera del territorio nacional. |
La Secretaría de Economía podrá declarar nulos y carentes de efectos legales a los actos celebrados por inversión extranjera que no cumpla con la inscripción o presentación de avisos en tiempo ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras; adicionalmente, podrá imponer elevadas multas por incumplimiento de sus disposiciones.
En Bandala | Díaz | García nos comprometemos en evitar que nuestros clientes con inversiones extranjeras incumplan con sus obligaciones frente al RNIE y frente a la Secretaría de Economía, evitando futuros inconvenientes y multas que afecten la administración y operación de sus Sociedades.
Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, te invitamos a conocer nuestras publicaciones y cápsulas.
Deja una respuesta