Suspensión de labores del TSJ CDMX.
De conformidad con las acciones que se han dado a conocer por parte de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, mediante conferencia de prensa de 4 de diciembre de 2020, el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, ha determinado la suspensión de labores y por ende la suspensión de plazos procesales en el Poder Judicial de la Ciudad de México a partir del 7 hasta el 15 de diciembre de 2020 por lo que en concordancia con el periodo vacacional han determinado reanudar sus actividades el 7 de enero de 2021.
No obstante lo anterior y con la finalidad de velar por el principio de acceso a la justicia determinó:
1.- La oficialía de partes común virtual continuará brindando servicio del 7 al 15 de diciembre de 2020.
2.- En materia penal quedan exceptuados de dicha ampliación en la suspensión de actividades, los órganos jurisdiccionales (Control, Ejecución y Tribunal de Enjuiciamiento), incluyendo Justicia para Adolescentes, así como la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso, y las Unidades de Gestión Judicial y Unidades de Gestión Judicial Especializadas, del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, cuatro órganos Jurisdiccionales en Materia de Ejecución de Sanciones Penales de la Ciudad de México, ubicados en los Reclusorios Norte y Sur para lo cual adoptarán guardias implementando roles de turno.
3.- Tratándose de Órganos Jurisdiccionales en materia Civil y familiar, el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México determinó que los Juzgados, de Proceso Escrito montarán guardias de conformidad con el rol de turno determinado por el propio pleno del Consejo, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA PARA LA CIUDAD DE MÉXICO.
4.- Los Juzgados Familiares de Proceso Escrito, que se encuentren en guardia se encargarán de entrega de billetes de depósito.
5.- Los Juzgados Familiares de proceso oral darán continuidad a los Procedimientos previamente iniciados en línea y llevarán a cabo audiencias a Distancia.
6.- El Centro de Convivencia Familiar Supervisada del H. Tribunal (CECOFAM), continuará con la operación del sistema electrónico y plataforma digital que permita realizar convivencias materno o paterno-filial a través de la modalidad en video llamada.
7.- Por lo que hace a los procedimientos que se ventilan en la Comisión de Disciplina Judicial del H. Consejo, no correrán plazos ni términos procesales durante el periodo de suspensión.
AVISO DE LEGALIDAD
La presente información tiene como principal objetivo orientar al público en general. No sustituye lo dispuesto en la legislación aplicable. Tampoco reemplaza la consultoría o asesoría legal especializada que pueda ofrecer alguno de los abogados y/o contadores de Bandala | Díaz | García
Deja una respuesta